Para empezar tengo que definir a quien considero yo anónimo:
Un anónimo es un perfil de internet del cual no se puede extraer ninguna información más allá de sus tuits/comentarios en un blog.
Y no discuto con ellos porque:
- Estoy en desventaja. Yo no soy anónimo y se puede extraer información sobre mi para usarla en la discusión.
- Es inútil razonar con argumentos racionales con gente que ha llegado a sus conclusiones de forma irracional.
Y ya está. No tengo que alegar más.
Podría crear una cuenta anonima para discutir con ellos arreglando el punto 1, pero la perdida de tiempo del punto 2 no me compensa nada.
Puntualización: desde mi propia y sesgada experiencia, estos anónimos no suelen usar argumentos razonables al comenzar una discusión sino echar mano de falacias: «cómete un bocadillo de teflón si no le tienes miedo», «pues a mi me funciona», «Monsanto es muy malo y por lo tanto los transgénicos también lo son» etc. Aún no me he topado con un anónimo que me diga «Según los últimos estudios al respecto, tu postura es equivocada…» Y de ahí el punto 2.